Nutrición

Nutrición para la mujer productiva

Un régimen alimenticio se calcula de acuerdo con las necesidades de cada persona.

Leer más...

Ejercicio

Diez mitos más comunes en el deporte

Si compites, no ingieras cualquier cosa para "ganar", cuida tu cuerpo.

Leer más...

Publicidad

Salud

Grasa abdominal, peligra tu salud

Evita enfermar de obesidad, ingiere solo lo que tu cuerpo necesita.

Leer más...

Videos

Verduras salteadas

Rico salteado de verduras para acompañar, disfrútalo con diferentes proteínas como carne de res, queso, carne de cerdo o pollo.

Leer más...

Ser madre es fantástico, pero conlleva una grande responsabilidad, tus hijos.


 Por Antonia García Gómez

Mamá, si no has puesto mucha atención en los hábitos que estás enseñando a tus hijos, ahora es el momento, ya que de ti depende que sean unos adultos saludables.

Así como la primaria es la base para apoyarse y continuar el camino a la universidad, así lo es la buena alimentación, el ejercicio y la revisión médica para mantener una buena salud por largo tiempo.

Es importante enseñarles a comer balanceadamente para que de esta forma no formen parte de las estadísticas de niños obesos o diabéticos, o tengan una vida adulta poco saludable.

Hay que tomar conciencia de la importancia de enseñar buenos hábitos, ya que más adelante será difícil cambiarlos o modificarlos si estos no son los adecuados para mantenerse saludable.

Algunas de las actividades en las que los niños se pueden integrar son:

  • Artes marciales
  • Fútbol
  • Natación
  • Tenis
  • Basquetbol
  • Montar en bicicleta
  • Béisbol

Integra a tus hijos, según la edad y aptitud, a la actividad que puedan realizar. Te  sentirás satisfecha de haberlo hecho ya que estarás heredando lo más preciado en la vida, buenos hábitos que llevan a una excelente salud.

Sugerencias para lograr el objetivo:

  • Apoyarse en el pediatra, quien indicará la alimentación adecuada para los primeros años de vida del niño
  • En un nutriólogo
  • El entrenador, cuando se integre al niño al ejercicio y de esta forma saber si le está agradando la actividad, para que le tome el gusto y haga de él un hábito
  • Infórmate, leyendo, asiste a cursos

Si estás pensando en ser madre, ten en cuenta la responsabilidad que adquirirás y comienza los buenos hábitos tú, por lo que te sugiero:

  • Revisar tu estado de salud y la de tu pareja
  • Mantente activa, ejercítate
  • Come balanceadamente
  • Evita los hábitos como el alcohol, el cigarro, la comida "chatarra"
  • Lee sobre los cambios que se darán en los nueves meses en tu cuerpo para tomar las medidas necesarias

El lograr una vida saludable pareciera cosa difícil y cara, pero no es así. Compra alimentos de temporada para elaborar una comida balanceada y utiliza los parques para  ir a caminar o correr o jugar con tus hijos.

Es importante mencionar que el ejercitarse deberá ser mínimo tres veces a la semana para que se vaya obteniendo beneficios y adquiriendo un hábito.

Recuerda que querer, es poder... y sobre todo que está en tus manos que en unos años haya adultos más sanos. 

No olvides, cuida tu cuerpo, que es tu casa…

Scroll to top